Fintech
Tecnología en las finanzas.
Conoce sus ventajas y riesgos para el consumidor.
ASUFIN presenta su proyecto Asufintech, un portal web en el que aprender y estar al día de la evolución de la tecnología aplicada a las finanzas. ¿Qué significa Fintech? ¿Qué ventajas y riesgos tiene para los usuarios financieros? Formamos a los consumidores a través de noticias, seminarios, entrevistas, estudios… y mucho más.
Como continuación del proyecto iniciado en 2019, presentamos SERVICIOS FINANCIEROS Y TECNO FINANZAS. Un proyecto subvencionado por el Ministerio de Consumo, centrado en la formación, información y difusión sobre los derechos de las personas consumidoras en el sector financiero en relación a los servicios financieros básicos y no básicos y con especial interés en el sector FINTECH.
La formación, información y difusión a las personas consumidoras es fundamental para evitar abusos por parte de las entidades que ofrecen estos servicios. A través del programa subvencionado, se pretende reducir la brecha digital existente y fomentar la inclusión financiera de todos los consumidores. El conocimiento evita caer en la tentación de contratar “productos milagro” como, por ejemplo, chiringuitos financieros o reunificaciones de deuda.
En un escenario complejo, lleno de cambios y de incertidumbre debido a la alerta sanitaria por el COVID-19, donde la tecnología contact less y los servicios financieros online están al alza, es necesario realizar campañas de formación, información y difusión dirigidas a empoderar a las personas consumidoras.
El proyecto

EURO DIGITAL: “No puede convertirse en una inversión, sólo puede ser un medio de pago”
La Asociación de Usuarios Financieros defiende que el euro digital no suponga la eliminación del dinero efectivo.
EURO DIGITAL: “No puede convertirse en una inversión, sólo puede ser un medio de pago”
La Asociación de Usuarios Financieros defiende que el euro digital no suponga la eliminación del dinero efectivo.
ASUFIN realiza talleres presenciales sobre tecnofinanzas y sistemas de pago
Actividades enmarcadas en el proyecto Servicios financieros y tecnofinanzas, subvencionado por el Ministerio de Consumo.
Los retos propuestos por el comercio online para la sostenibilidad
El comercio electrónico en España crecerá un 12,5% durante 2020, por eso se han presentado unas ideas para reducir y ahorrar su impacto en el mundo.
Contacta con nosotros