Asufintech nace en 2019 como un proyecto de ASUFIN para abordar el mundo FINTECH. Bajo este paraguas, en 2019, ASUFIN lanza 5 proyectos (Conceptos generales, financiación participativa, sistemas de pago, inversión e Insurtech) subvencionados por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social y la Dirección General de Consumo. Todos los días las entidades financieras, bancarias o no, aprovechan la tecnología para llegar a millones de consumidores: préstamos rápidos, gestión financiera, pagos móviles, ahorro, etc. La experiencia de usuario es rápida y sencilla, todo parece ventajoso para el consumidor.
Sin embargo, el rápido crecimiento e innovación de las Fintech puede ir acompañado de prácticas financieras ya conocidas causando perjuicios a los consumidores, como préstamos usurarios, sobreendeudamiento, violaciones de privacidad, uso indebido de datos del consumidor y términos restrictivos, incluido el arbitraje forzoso.
En un escenario complejo y de rápido cambio, ASUFIN pone en marcha Asufintech, un proyecto de educación financiera y tecnológica para empoderar al consumidor frente a los posibles abusos financieros y digitales.