Financiación participativa
Nuevas formas de financiación: ventajas y riesgos
Según la Asociación Española de FINTECH e INSURTECH, las áreas de mayor actividad en España son los préstamos (28%), seguidos por los servicios de pago (19%) y los servicios de inversión (16%).
En esta sección profundizaremos en las distintas modalidades de financiación participativa (crowdlending, crowfunding, equity lending…) con especial incidencia en los riesgos de la burbuja crediticia, el sobre-endeudamiento de la población y la necesidad de la creación de ficheros positivos.
Token “Símbolos únicos” que permiten a los usuarios registrar información esencial de sus tarjetas bancarias o transacciones sin comprometer su
Robo Advisor Es una solución de inversión automatizada basada en un reajuste automático de carteras y que está basado en
Transferwise Es una empresa británica con sede en Londres especializada en transferencias de cambio de divisas en línea entre particulares.
Sandbox (Regulatory Sandbox) Campo de pruebas para nuevos modelos de negocio que aún no están protegidos por una regulación vigente,
Smart Contract (SC) Contrato inteligente que es capaz de ejecutarse y hacerse cumplir por sí mismo, de manera autónoma y
asufin.tech es un proyecto de ASUFIN para conocer el impacto de las tecnologías en las finanzas
ventajas y riesgos para el consumidor.
AsufinTech es un proyecto subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Dirección General de Consumo.